Novedades

Responsables del endeudamiento público: ¿Quién es Domingo Cavallo?

22/08/2022 - A partir de 1976 la estructura productiva y financiera de la Argentina se modificó para siempre, llegando a ser la deuda externa la columna vertebral del empobrecimiento creciente de gran parte de la población, por un lado, y la concentración de la riqueza, por el otro. A partir de aquella fecha cada crisis recurrente de la deuda aparece en paralelo al crecimiento de los índices de pobreza o de las variables que tienen mayor impacto negativo sobre los sectores más vulnerables de la población.

En los momentos más terribles vividos por la sociedad argentina una figura se repite ocupando importantes lugares de toma de decisiones claves para el proceso de endeudamiento acompañados por contextos sociales e institucionales impregnados de crisis y sufrimiento.

Aquél hombre, referente mundial del neoliberalismo de los noventa, y de la demonización de la intervención del Estado, egresado y doctorado de la Universidad Pública y becado por la OEA (un organización internacional íntegramente gubernamental) para continuar sus estudios en Harvard, quedó en la historia emotiva de la sociedad por algunas de sus célebres frases:
“Con la convertibilidad habrá más de seis décadas de crecimiento y prosperidad” (1992)
“Festejemos porque este año se va y viene uno nuevo, viene un año mejor (...) La Argentina no tiene riesgos, la Argentina es segura y previsible. El 2001 será un gran año para todos. Qué lindo es dar buenas noticias”(2000)
Por Florencia Melo