Noticias

Repudio a la violencia sufrida por la población jujeña

21/06/2023 - El Observatorio de la Deuda Pública repudia enérgicamente los hechos de violencia sucedidos en la provincia de Jujuy ante la protesta de docentes, pueblos originarios y otras organizaciones de la población que resisten el saqueo de los bienes naturales, los bajos salarios docentes, la violencia contra las comunidades indígenas y la inconsulta reforma de la constitución provincial

"Dos reflexiones sobre una reciente declaración del presidente del BID, Mauricio Claver Carone" Por Laura Bevilacqua y Alejandro Olmos Gaona

26/07/2022 - El actual presidente del Banco Interamericano (BID) Claver Carone describió a la Argentina como un país "insolvente" al anunciar que se niega a aprobar el envío de 500 millones de dólares por créditos que ya se habían aprobado.
En esta nota nuestros especialistas aportan información y reflexiones al respecto.

Sobre Políticas equivocadas y Nulidades imposibles. Por Alejandro Olmos Gaona

22/07/2022 - Frente a una extensa nota escrita por Julio Gambina, Eduardo Lucita y Claudio Katz, referida a los graves problemas económicos que tiene la Argentina, las decisiones que adoptara el gobierno nacional, y las recientes iniciativas de la ministra Batakis, continuadora de políticas de su antecesor, en el sitio web de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas el 18 de julio, realizo en esta nota una serie de aclaraciones.
Comparto muchos de los análisis que se efectúan en la nota, y podría hacer algunas salvedades a algunas reflexiones pero no es mi intención debatir sobre muchas cuestiones económicas francamente opinables, sino referirme a la propuesta que hacen de nulidad del acuerdo con FMI, que me parece equivocada, ya que falta la consideración sobre aspectos del orden público y el derecho internacional que están relacionadas con el acuerdo celebrado con el organismo multilateral. Si bien los autores de la nota son economistas, y no tienen porqué entrar en disquisiciones jurídicas, cuando se pretende entrar en ellas, se debe aportar conocimiento sobre la materia para no caer en errores fácilmente identificables.
En esta nota hago las aclaraciones pertinentes.